Un Tour Virtual por las Instalaciones de AMG (Aufrecht Melcher Grossaspach):
AMG fue fundada en 1967 por el ex ingeniero de Mercedes Hans-Werner
Aufrecht ("A") y su socio Erhard Melcher ("M") en un pueblo alemán
llamado Grossaspach ("G').
Actualmente su sede se encuentra en Affalterbach. No es una planta al uso. Situada en una pequeña villa, a unos 30 minutos de Stuttgart, está compuesta por diversas naves de escasa altura y a las que podemos acceder a pie y, en algunos casos, sin tener que superar ninguna barrera ni puesto de vigilancia. Sólo hay que girar por la calle adecuada para empezar a ver numerosos Mercedes aparcados en la puerta.
Un Vídeo que refleja cómo deben ser los Taxis:
¿Quién dijo que no es posible fabricarse un Audi A7 de Papel?
El diseño de este Audi A7 comenzó en una hoja de papel en blanco. El artista del Diseño Gráfico Taras Lesko inició este proyecto con 285 hojas de papel. Con la utilización de fotos y dibujos del Audi A7, diseñó 750 piezas del modelo en cartulina, que luego imprimió, dobló y pegó, consiguiendo lo que se ve a continuación. Su equipo disponible fue una impresora láser, dos plotters de corte de escritorio, pegamento y una cuchilla X-ACTO. Más de 245 horas más tarde, había creado su propia visión audaz de este modelo...

Aunque en un principio no me ha gustado el nombre, en Maranello dicen que LaFerrari significa "El Ferrari", un coche que aglutina todo el saber hacer tradicional de Ferrari con la más moderna tecnología al alcance del fabricante italiano. Si lo pronunciamos en italiano, quizá cambiemos de idea...
Estéticamente tiene rasgos que recuerdan al Ferrari 458 Italia, pero también al F12 Berlinetta. Luce enormes entradas de aire delanteras, grandes aberturas tras la puerta para refrigerar el V12, guiños a la Fórmula 1 y elementos en fibra de carbono (taloneras, splitters, etc…).
Medidas y peso:

Bajo esa preciosa carrocería nos encontramos con un sistema híbrido HY-KERS que combina un 6.3 litros V12 atmosférico de 800 CV (heredado del F12 Berlinetta) que alcanza las 9.250 RPM, y un motor eléctrico de 163 CV
(en realidad son dos, el segundo exclusivamente para alimentar los
sistemas auxiliares del coche). En combinación desarrollan poco más de 960 CV y 968 Nm. Si combinamos estas cifras con un peso en vacío de 1.255 kilogramos, estamos ante una verdadera bestia italiana.
El desarrollo de la batería para el sistema HY-KERS es uno de los puntos más críticos. Al final se optó por un complejo sistema compuesto por 120 celdas
y ensamblado en ocho módulos de quince celdas, consiguiendo una energía
equivalente a la de cuarenta baterías tradicionales, con un peso de
sólo 62 kilogramos. La batería se recarga mediante el
sistema regenerativo de los frenos y también siempre que el motor V12
produce más par del necesario.
Prestaciones:
A diferencia del McLaren P1, el sistema HY-KERS
del LaFerrari no cuenta con un modo exclusivamente eléctrico, por lo
que la cifra oficial de emisiones del modelo corresponde a 330 gramos por kilómetro de dióxido de carbono.
Eso sí, en Maranello están convencidos de que pueden desarrollar un
modo eléctrico si los clientes realmente lo quieren y podrían obtener
una cifra de emisiones de 220 gramos por kilómetro, aproximadamente.
Las prestaciones del nuevo superdeportivo de Maranello son también de infarto. El sprint de 0 a 100 km/h le lleva unos 3 segundos, mientras que el 0 a 300 km/h no supera los 15,5 segundos.
Para Ferrari la velocidad máxima "no importa", así que no han ofrecido
ninguna cifra concreta, auqnue no será precisamente lento.
Según Maranello, LaFerrari podría rodar en Nürburgring Nordschleife en menos de siete minutos. Además, en la pista de Fiorano, Fernando Alonso consiguió un tiempo de 1 minuto y 19 segundos con gomas Pirelli P Zero de calle, un tiempo cercano al de un 599XX con neumáticos slicks (1:16). Ferrari asegura que a igualdad de neumáticos es incluso más rápido que el 599 de carreras.


Los neumáticos de serie son Pirelli P-Zero en dimensiones 265/30 R19 y 345/20 R20
y el sistema de frenos de altas prestaciones ha sido especialmente
diseñado con pinzas ultraligeras ideadas para mejorar la refrigeración.
Del interior no hay de momento imágenes oficiales, pero parece que será un habitáculo más enfocado al mundo de las carreras que al del lujo. Cuenta con un volante de estilo F1 y el manettino ofrece cinco modos diferentes, en lugar de los cuatro habituales.
Los mejores sonidos que el ser humano puede escuchar:
A finales de este 2012, Marchettino nos deleitaba con esta recopilación de los mejores sonidos, supercoches y escenas de acción del año.
Marchettino ha asistido a muchos eventos de pista y shows internacionales de motor, y lo ha hecho manchando su coche por varios países, "2013 será un año aún más ocupado, con muchas cosas que hacer...", promete.
Se recomienda disfrutar en 1080p HD para disfrutar al máximo, tanto visual, como sonoramente.
Estos son todos los coches que se pueden ver/escuchar en el video:
Alfa Romeo 8C Spider.
Alfa Romeo 8C Competizione.
Aston Martin Vanquish AM310.
Aston Martin V8 Vantage N24 Racecar.
Bugatti Veyron EB 16.4 Centenaire Edición.
BMW M5 F10.
BMW E92 M3 GTR.
BMW Z4 E89 Coupe Zagato.
BMW X6M Hamann Tycoon EVO.
Corvette C6 ZR1.
Corvette C5 Convertible.
Ferrari F1 412t2.
Ferrari F1 F2005.
Ferrari Enzo.
Ferrari Enzo FXX Evolution.
Ferrari 599 GTO.
Ferrari 599 HGTE.
Ferrari 599XX Evolution.
Ferrari 599 Mansory Stallone.
Ferrari 458 Spider.
Ferrari 458 GT3.
Ferrari 458 Challenge.
Ferrari 430 Scuderia.
Ferrari 430 Desafío.
Ferrari F12 Berlinetta.
Ferrari P4 / 5 Competizione.
Ferrari 360 Challenge Stradale.
Koenigsegg CCX.
Koenigsegg Agera R.
Lancia Stratos Rally Car.
Lamborghini Aventador LP700-4.
Lamborghini Gallardo Superleggera.
Lamborghini Gallardo LP560-4 Spyder.
Lamborghini Gallardo LP570-4 SuperTrofeo.
Lamborghini Gallardo LP570-4 Superleggera.
Lamborghini Murcielago LP670-4 SuperVeloce.
Coche de carreras Maserati GranSport.
McLaren MP4-12C.
Mercedes CLK63 AMG Negro Serie.
Mercedes SLS AMG Roadster Hamann Hawk.
Nissan GT-R R35.
Noble M600.
Pagani Huayra.
Pagani Zonda Roadster S.
Porsche 911 SC Rally Car.
Porsche 964 Turbo.
Porsche 997 GT2 RS.
Porsche 997 GT3 RS 4.0.
Porsche 997 GT3 CUP.
Porsche 997 GT3.
Porsche 997 Turbo.
Porsche Carrera GT EDO Competition.
Roding Roadster 23.
Skoda Octavia WRC Rally Car.
Y, por cortesía de Marchettino, aquí está también el 10º Rally Legend de 2012:
Mini John Cooper Works GP II:
Aquí dejo algo muy interesante sobre el pequeño Mini John Cooper Works GP II, capaz de rodar en el mítico Nürburgring con un registro tan impactante como 8 minutos y 33 segundos.
Este "tiempazo" lo sitúa como el Mini más rápido jamás construido, y eso que, recordemos, el "II" de su nombre se debe a que en 2006
la marca ya lanzó una serie limitada de las mismas características.

En esta segunda entrega, el planteamiento inicial se ha respetado:
interior vaciado con sólo dos plazas disponibles, chasis reforzado con
barras anti-torsión delantera y trasera, motor 1.6 de 218 caballos y serie limitada a 2.000 unidades. Sin embargo, algunos avances como la mayor ligereza del motor, que cuenta con un bloque y cárter del cigüeñal de aluminio, así como pistones y culata reforzados, le permiten rebajar su peso hasta los 1.160 kilos. Al mismo tiempo, se beneficia de unos nuevos amortiguadores regulables "coilover", bajan 20 mm el centro de gravedad, frenos sobredimensionados, discos de 330 mm delante y 280 detrás, llantas específicas de 17" de aleación ligera y neumáticos 215/40 R17.
El nuevo Cooper GP es 18 segundos más rápido que su antecesor en el "Infierno Verde" (Nürburgring Nordschleife). Las prestaciones son excelentes, pasa de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 242 km/h. Además, sólo gasta 7,1 litros/100 kilómetros en régimen mixto y emite 165 gramos/kilómetro.
En lo referente a la estética, destaca el techo de fibra de carbono,
los paragolpes exclusivos y con tomas de aire ensanchadas y, sobre
todo, el alerón trasero, también del mismo material y enormes
dimensiones, así como las carcasas de los espejos retrovisores rojas.
En el interior destacan los asientos deportivos
firmados por Recaro con costuras de diseño especial, la barra protectora
que separa la zona de carga, el volante forrado en piel, el pomo de la
palanca de cambios con anillo cromado y esquema de las marchas de color
rojo, así como el guarnecido del techo de color antracita, a juego con
las esferas cuentarrevoluciones.
He aquí un vídeo de su diseño:
Y ahora veamos cómo suena el pequeño en el circuito:
Y aquí un vídeo de su anterior versión:
Y, como no podia faltar, un detallado realizado en una de las 2.000 unidades que hay en el mundo:
Wörthersee Tour, inspirados en el Detailing:
La fiebre por el automóvil invade cada año a un pequeño pueblo austriaco, Reifnitz, enclavado en las orillas del Lago Wörthersee.
La del vídeo (2012) fue la
31 edición de uno de los festivales "performance" más importantes que anualmente se celebra en Europa. Excentricidad, variedad y muchas ganas de pasarlo
bien son los ingredientes principales del arte
de este tipo de transformación de vehículos.
De lo primero que te das cuenta es de la pasión y dedicación que ponen los aficionados en la personalización y cuidado de sus vehículos.
Desde horas muy tempranas de la mañana, una gran multitud; formada
principalmente por alemanes, austriacos, eslovenos, suizos e italianos, aunque también nos podemos topar con algún español; inundan las calles de Reifnitz, el pueblecito convertido durante este breve período de tiempo en una especie de salón del automóvil al aire libre.
La cita dura cuatro días normalmente, pero el éxito de la
reunión es tal, que muchos de los miles de aficionados se desplazan hasta
allí varios días antes de su inicio oficial. Y lo que comienza siendo "un fin de semana + 1 día", la
fiesta acaba prolongándose durante más de dos semanas... Se calcula que unas 120.000 personas acuden cada año, lo que da una buena idea del éxito de la reunión.
Aqui se muestra la que forman los aficionados antes de que comience el evento:
Carrocerías rebajadas a ras de suelo, enormes llantas de aleación, colores de lo más llamativos y variopintos, alerones de mastodónticas dimensiones,
música dance y electrónica a todo trapo y por cualquier rincón, puestos de comida por doquier, en los que las salchichas y las pintas de medio litro de cerveza son el tentempié obligado, y diversos espectáculos en directo con gogós y DJ's. Este año (2012), en el stand de Seat, se lució un DJ de lujo, el ex piloto de la escudería Toro Rosso de F-1, Jaime Alguersuari, el cual se encargó de amenizar toda la fiesta.
El grupo Volkswagen viene apostando muy fuerte por el Wörthersee GTI Festival desde hace ya
unos cuantos años. De hecho, el año anterior presentó en primicia mundial
el Golf GTI Cabriolet. Además de las
novedades de la firma con sede en Wolfsburg, tres de las otras marcas
del grupo, Audi, Skoda y Seat, también tienen un notable protagonismo en este evento.
Las generaciones de Golf y el Beetle clásico, e incluso las Volkswagen T2, suelen ser los coches más vistos por el evento. Los VW Scirocco también tienen una gran representación, tanto en sus versiones de los años 70 y 80,
como en la versión más actual.
Esto es algo de lo que se pudo ver este año y el Teaser del DVD:
Una personalización esquematizada que no tiene precio:
Y aquí unos vídeos de la edición de 2011:
Galería de fotos en Flickr por cortesía de Retromotoring: